¡ESTAMOS DE ENHORABUENA! PREMIADOS EN EL XIII CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGADORES JUNIOR

¡Estamos de enhorabuena!

Cuatro de nuestros alumnos del programa del Bachillerato de Investigación han sido galardonados con tres premios en el XIII Congreso Regional de Investigadores Junior.

Este es, sin duda, un gran logro que pone de manifiesto el enorme esfuerzo y sacrificio de nuestros jovencísimos investigadores, así como de los profesores y familiares que los acompañan en una etapa tan exigente como es la de Bachillerato.

Para poner en perspectiva este acontecimiento y que todos entendamos por qué Las Torres de Cotillas en general y el IES Salvador Sandoval en particular están de celebración, es conveniente indicar que, a este certamen, acudieron más de 130 alumnos de 23 institutos de la región (sólo 28 tienen el privilegio de ofertar este programa).

Con un total de 109 trabajos defendidos, de los 12 premios que se otorgan (6 primeros premios y 6 segundos premios), 3 han ido destinados a nuestros chicos y chicas: dos primeros premios y un segundo premio.

Primer premio de la modalidad de Ciencia y Tecnología (modalidad exposición oral):

· Arnau Miquel González Abad, con su trabajo titulado “Procedimiento y Aplicaciones de la Teoría de Colas”, tutorizado por César Tomás Martínez.

Primer premio de la modalidad de Ciencia y Tecnología (modalidad póster):

· María Martos Martínez, con su trabajo titulado “Obtención de Biodiésel mediante Transesterificación Básica de Aceite de Girasol Reutilizado”, tutorizado por Nuria García Martínez.

Cabe destacar que María Martos Martínez también fue nominada al Premio Nacional Don Bosco, celebrado en Zaragoza durante el pasado mes de marzo.

Segundo premio de la modalidad de Ciencias Sociales (modalidad póster):

· Juan Antonio Alcaide López y María Montalbán Palazón, con su trabajo titulado “Estudio de los Determinantes del Rendimiento Escolar a Partir de los Resultados PISA 2018 de la Región de Murcia”, tutorizado por José J. García Clavel (Universidad de Murcia) y Nerea Aguinaga Pardo (IES Salvador Sandoval).

Además, otras tres alumnas participaron en el congreso, haciendo una estupenda defensa de su gran trabajo y obteniendo diplomas de participación de indudable valor.

· María Conesa Martínez y Elena Gómez Andreo, con su trabajo titulado “El Sesgo de Género en el TEA”, tutorizado por Jesús López Gómez.

· Inés Guirao Alegría, con su trabajo titulado “Cultura Clásica en la Catedral de Murcia durante el Renacimiento. Iconografía e Inscripciones”, tutorizado por Concepción Vicente Baño.

Desde el IES Salvador Sandoval, queremos dar la más sincera enhorabuena y agradecer a todos los alumnos, sus profesores y sus familias. Nosotros estamos orgullosos de su labor y seguro que la comunidad en su conjunto, también.

Gracias, también, a la Universidad de Murcia y a la Fundación Séneca por hacer esto realidad.

Feliz fin de semana,

IES Salvador Sandoval

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad